You are here
Home >

Origen

La película escogida es la de Origen, de Christopher Nolan. Durante esta práctica vamos a analizar esta película y extraer todas las ideas arquitectónicas que nos ofrece desde un punto de vista enfocado en el mundo de la arquitectura.

1
  • Influencia de la arquitectura

En Origen, la arquitectura tiene un gran protagonismo al usarse como un instrumento de manipulación de los sueños y mostrar los conflictos internos de los personajes. Los lugares ficticios (sueños) son maleables y controlados por los soñadores, lo que les permite alterar el espacio. La película utiliza la arquitectura para representar la distorsión de la realidad y el subconsciente, por ejemplo en la escena donde Ariadne dobla las calles de la ciudad. Momentos como la manipulación de la ciudad, el laberinto de la mente de Cobb y la escena del hotel giratorio muestran cómo el la arquitectura afecta la trama de la película, reflejando tanto el control como el caos emocional de los personajes. Podríamos decir que la arquitectura en esta película simboliza las luchas psicológicas y la trama central de la película: la lucha de Cobb por superar su culpa.

2
  • Emociones de la arquitectura

Por otro lado, en esta película la arquitectura de los sueños también refleja las emociones de los personajes y afecta a su comportamiento y a sus decisiones. Los espacios transmiten sensaciones de desorientación y confusión, especialmente cuando la ciudad se distorsiona, simbolizando el caos mental de Cobb y la culpa que siente. Vemos que en la película los personajes van bajando de niveles de sueño en los cuales podemos observar que contra más profundo es el sueño más aumentan la ansiedad y la presión, como en diferentes escenas en las que el territorio se vuelve inestable, reflejando el estrés de los personajes. Algunos espacios, como los recuerdos de Cobb con Mal, se muestran como refugios emocionales, pero también da a entender la dificultad de superar el pasado. Al final, cuando Cobb se enfrenta a su dolor, la arquitectura se vuelve más fluida, simbolizando su liberación y reconciliación interna.

  • Comportamiento de los personajes en función de la arquitectura

Como podemos observar, la arquitectura y los espacios juegan un gran papel y así lo voy a demostrar en este apartado, analizando el comportamiento de tres de los personajes principales en función de éstas.

3

– Cobb: Es el personaje principal y se encuentra en todo momento en una lucha constante contra sus pensamientos y su pasado, la cual se refleja en la interacción que tiene con los espacios. En los primeros niveles del sueño, donde el espacio es más inestable, Cobb parece más agobiado y desesperado. Sin embargo, a medida que se enfrenta a sus emociones y se acerca a la aceptación (niveles más bajos de sueño), la arquitectura se vuelve más ordenada, al mismo tiempo que cambia su pensamiento. Su comportamiento cambia de ser controlador a ser más comprensivo, especialmente cuando decide enfrentarse a su culpa en lugar de escapar de ella.

4

– Ariadne: Como aprendiz, Ariadne inicialmente se siente confundida y se sorprende por ver que existe la capacidad de manipular los sueños. A medida que se adentra más en los sueños, se va acostumbrando cada vez más a la arquitectura ficticia, mostrando una mayor confianza en su habilidad para controlar los espacios. Esto muestra su maduración dentro de la película: comienza como alguien que sigue instrucciones, pero poco a poco se convierte en una experta en la creación y control de los sueños.

5

– Mal: En este caso hablamos de un personaje atrapado en el pasado y que gracias a la arquitectura podemos comprender su obsesión y su incapacidad para liberarse del mismo pasado. En los espacios en los que Cobb revive sus recuerdos con ella, el comportamiento de Mal está fuera de control. Los lugares asociados a ella recuerdan constantemente su trágica historia, lo que obliga a Cobb a enfrentarse a su pasado y finalmente liberarse de ella.

  • Estilos arquitectónicos

En esta película podemos observar distintos estilos arquitectónicos. En primer lugar tenemos el estilo modernista, con edificios de vidrio y estructuras metálicas, al igual que edificios de lujo en las ciudades. También uno de los estilos más vistos de la película es el futurista ya que al adentrarse en los sueños las calles e infraestructuras de la ciudad se doblan y se deforman, desafiando las leyes físicas.

También creo que es importante destacar los drásticos cambios de estilo arquitectónico que se muestran en una misma escena. Cuando los personajes se adentran en los sueños hay escenas en las que se representa una ciudad la cual parece que está dividida en dos grandes sectores representados uno con una arquitectura pobre y antigua y otro con una arquitectura moderna como ya hemos nombrado anteriormente.

6
  • Utilización de la luz y el color

La luz y el color son principalmente utilizados para distinguir los diferentes niveles de los sueños. En el primer caso, la luz genera muchos contrastes, usa sombras profundas para crear misterio y tensión, en los niveles de sueño menos profundos o incluso en la propia realidad la luz es más clara y natural, mientras que en los niveles más profundos se vuelve oscura y difusa.

Por otro lado el color se usa para diferenciar la realidad de los sueños. Se utilizan colores fríos para los mundos controlados o reales, y tonos más cálidos en los niveles de sueño más profundos y peligrosos.

7
  • Aspectos de interés

En este punto me gustaría hablar de distintos aspectos arquitectónicos que me han sorprendido durante la película.

Posiblemente en esta película la arquitectura sea el personaje principal, ya que gracias a ella nos sabemos ubicar en el contexto de la misma, así como podemos saber si los personajes se encuentran en un sueño o en la realidad. Creo que pocas veces había visto películas en las que la arquitectura jugase un papel tan importante, o puede que al tener una visión más desarrollada de la misma me haya hecho fijarme tanto en ella.

De la película me sorprendieron dos cosas, la primera es la creación de un mundo ficticio que hacen Cobb y Mal a su gusto y cómo éstos reflejan en cada sector de la ciudad sus emociones en función de cómo se sienten. Un ejemplo de esto es cuando Ariadne y Cobb entran en este mundo y se observa el primer hogar en el que vivieron Mal y el protagonista, que es una casa familiar rodeada de una especie de lago, lo cual muestra la desolación de la casa al Cobb abandonar este espacio ficticio. El segundo y el que más llamó mi atención fue la escalera de Penrose. Me parece fascinante este tipo de escalera infinita que atrapa a cualquier persona que se adentra en ella.

8

Fuente fotográfica:

1 – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.elmundo.es%2Falbum%2Fmetropoli%2Fcine%2F2020%2F10%2F29%2F5f8f09b0fdddffd49c8b45bb_1.html&psig=AOvVaw1NPh8cxfaEHq30CECwnWu&ust=1736468450722000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCIiog52v54oDFQAAAAAdAAAAABAE

2- https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fmubi.com%2Fes%2Fus%2Ffilms%2Finception&psig=AOvVaw1aOIZyBwHwj3TI1IcTvvm7&ust=1736468578046000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCMj5mdmv54oDFQAAAAAdAAAAABAR

3 – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.europapress.es%2Fcultura%2Fcine-00128%2Fnoticiachristophernolanexplicafinalorigeninception20150606095824.html&psig=AOvVaw3POiy1UTg4UnSFu1UyilOm&ust=1736468737247000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCODZqKqw54oDFQAAAAAdAAAAABAE

4 – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.ecartelera.com%2Fnoticias%2Forigen-13-curiosidades-nolan-40356%2F&psig=AOvVaw0cPHVqkHPqAjD-hw1hPP98&ust=1736468900935000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCIj8xPiw54oDFQAAAAAdAAAAABAI

5 – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwarnerbros.fandom.com%2Fwiki%2FMal_Cobb_%2528Inception%2529&psig=AOvVaw3zTjCsXR2wuQQduE9k1g6&ust=1736469002853000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCLDu36Kx54oDFQAAAAAdAAAAABAI

6 – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.archdaily.co%2Fco%2F623450%2Fcine-yarquitecturainception&psig=AOvVaw3aWh_uJObDIezKkjHIso0&ust=1736553618840000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCLCnnr_s6YoDFQAAAAAdAAAAABAE

7 – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.fotogramas.es%2Fnoticias-cine%2Fa40675244%2Forigenescenapasillorodajecgi%2F&psig=AOvVaw3965uIQ9kcfz1Vd5YSZJk1&ust=1736550392682000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCJjyxMHg6YoDFQAAAAAdAAAAABAE

8 – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.archdaily.pe%2Fpe%2F623450%2Fcine-yarquitecturainception&psig=AOvVaw3QlYMfhb_djecxzG5zgFN&ust=1736551485723000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCPCJycXk6YoDFQAAAAAdAAAAABAJ

Top