U6 – La experiencia de la arquitectura En la unidad 1 de este blog tratamos de darle una definición propia a la arquitectura, concluyendo en que ésta era una fusión entre las características del arte y la técnica, un método de expresión de ideas o conceptos al mismo tiempo que trata de dominar todo aquello que nos rodea y distribuirlo de manera ordenada. En esta unidad vamos a reafirmar esta definición analizando más detalladamente las características y la experiencia de la arquitectura mediante conceptos clave. El Lugar El lugar es un sitio donde las personas pasamos nuestro tiempo o periodos de descanso, mejor dicho, donde pasan sucesos determinados. Relacionándolo con la arquitectura, el lugar es la ubicación donde se edifica un proyecto, y en función de como esta edificación se integra en el lugar se puede clasificar en distintos tipos de relaciones. Relación de contraste Es la relación que tiene una estructura con un lugar o paisaje cuando no son compatibles entre sí, es decir, el proyecto no se adapta a la zona en la que está construido. 1. Casa de la montaña (diseño) en British Columbia, Canadá Relación de camuflaje Es la que tiene la misión de hacer a una edificación ser una parte más de aquella zona en la que está construida, intentando mostrar una imagen de algo que está insertado en ese lugar, no como algo artificial. 2. Arcana, cabaña de espejos en el bosque de Ontario, Canadá Relación organicista En este caso, la integración de una estructura se realiza mediante la reinterpretación de los elementos del lugar, mostrando sensibilidad hacia él. 3. Casa de la Cascada en Pensilvania, EEUU Relación contextual La relación contextual se refiere al significado que expresa el edificio, que se integran en un lugar mediante su intención. 4. Monumento al Holocausto de Berlín, Alemania El Espacio En términos arquitectónicos, el espacio es una área tridimensional que se organiza dentro de un entorno construido. El espacio arquitectónico no es solo un volumen físico, sino que es también un lugar con distintas cualidades que, atendiendo a estas cualidades lo podemos dividir en tres espacios distintos: Espacio clásico Se caracteriza por ser un espacio cerrado y compacto, ya que la arquitectura histórica ha sido siempre de un carácter estructural cerrado. 5 Espacio uniforme Caracterizado por ser un espacio abstracto, sin centro, que no existe si no se construye. 6 Espacio contemporáneo Se caracteriza por tratar de confundir al receptor buscando un espacio continuo y único. Busca también acabar con el plano horizontal, deformándolo y modificándolo. 7 La Función Toda edificación tiene una finalidad u objetivo, puede ser un edificio público, de viviendas unifamiliar o plurifamiliar, etc. Pues precisamente esto es la definición de función arquitectónica, el papel que desempeña una edificación, y depende la función que estas tengan se podrá dividir en: Funcionalismo mecanicista Proviene de la Revolución Industrial y es el que integra su belleza en la simple eficiencia mecánica de la estructura que se ah construido, que se construye precisamente para que cumpla con su función, sin buscar belleza de cualquier otro tipo. 8. Fábrica Funcionalismo orgánico Se encuentra en aquellas estructuras que se adaptan a la actividad humana al mismo tiempo que buscan integrarse en el lugar donde se construyen. 9. Earth House Estate Lättenstrasse en Dietikon, Suiza Funcionalismo moralista La poseen aquellos edificios que son útiles y adecuados a su fin, ya que ahí se encuentra su belleza. La belleza precisamente significa hacer visible la utilidad del edificio. 10. Edificio Matrix One en Ámsterdam, Países Bajos Materialidad y Estructura Para ser un buen arquitecto, se ha de saber que materiales y que tecnología usar en los procedimientos constructivos según sus propiedades y cualidades. Materiales Los materiales han sufrido grandes cambios a lo largo de su historia, los antiguos son sustituidos por otros nuevos, aunque es interesante que estas mismas evoluciones de los materiales siguen manteniendo la forma y siguen siendo expresados con los símbolos de sus primitivas, al igual que mantienen su misma función. 11 Tecnología Con la tecnología de la construcción sucede algo similar que con los materiales, especialmente con las técnicas aprendidas históricamente por el humano para edificar, como la arquitectura gótica o románica. Es una parte esencial del proceso arquitectónico, y que al igual que los materiales, ha evolucionado y crecido a lo largo del tiempo. 12 Forma La forma es la configuración externa de las figuras. Es la apariencia de alguna cosa, que se puede apreciar con los sentidos, y la disposición de las partes de esa cosa según ciertas relaciones. Ritmo: Repetición de formas en el espacio Axialidad: Distribuye los elementos a través de un eje que marca una dirección. Simetría: Disposición regular de las partes de una figura. Jerarquía: Resalto de un elemento sobre otros en base a un criterio establecido. Módulo: Elemento que sirve de unidad proporcional y se repite a la misma escala o a escalas distintas. Malla: Composición en base a una grilla de ejes. Movimiento: Idea que se consigue con la irregular de las formas y del orden. Unidad: Relación de las partes de una figura que se muestran como una única. Centralidad: Organización del espacio alrededor de un centro focal que atrae los elementos hacia él. Equilibrio: Complementación entre los elementos de un figura. Límite: Borde de los elementos de una composición donde se da un cambio notable respecto al resto. Luz: Elemento bajo el cual vemos los volúmenes y formas. Contraste: Diferencia notable entre elementos que produce un efecto dinámico en la composición. Color: Manifestación cromática de los elementos usados. Textura: Una percepción final de la arquitectura que se encuentra en el acabado superficial de los elementos. Proporción: Relación de las dimensiones según unas determinadas reglas geométricas. Escala: Relación del tamaño de una estructura respecto al del ser humano medio. Fuente fotográfica: 1 – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.admagazine.com%2Farticulos%2Fimpresionantes-casas-construidas-en-lanaturaleza&psig=AOvVaw3v2c1zXkJGjAaEU6DMqnga&ust=1736212539938000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCKCd3u_134oDFQAAAAAdAAAAABBJ 2 – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.elledecor.com%2Fes%2Farquitectura%2Fa38249234%2Fedificios-integradosnaturalezapaisaje%2F&psig=AOvVaw3v2c1zXkJGjAaEU6DMqnga&ust=1736212539938000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCKCd3u_134oDFQAAAAAdAAAAABBR 3 – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Felarquimx.com%2Fque-es-organicismo-arquitectura%2F&psig=AOvVaw2Cv8w5iWsFU90KvblOAU4F&ust=1736213693201000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCKj_z5n634oDFQAAAAAdAAAAABA5 4 – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.laguiadeberlin.com%2Fque-ver-en-berlin%2Fmonumentos%2Fmonumentoalholocaustoberlin%2F&psig=AOvVaw3WibGcqRhf3cFmYJ4N68me&ust=1736214075392000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCLDDxc7734oDFQAAAAAdAAAAABAE 5 – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.elmueble.com%2Festancias%2Fsalones%2Flos-mejores-50-salones-de-elmueble_79&psig=AOvVaw2R7TdH_EGKrSI1BmH0Zwz&ust=1736336342303000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCLD_lYvD44oDFQAAAAAdAAAAABAE 6 – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.archdaily.cl%2Fcl%2F925541%2Fla-iluminacion-para-espacios-de-trabajo-ejemplos-de-sistemas-uniformes-localizados-ymixtos%2F5d8ce058284dd1becc000233-la-iluminacion-para-espacios-de-trabajo-ejemplos-de-sistemasuniformeslocalizadosymixtosfoto&psig=AOvVaw2lLpn2j9gc7HoePXpuIFLp&ust=1736336394157000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCICd5KfD44oDFQAAAAAdAAAAABAP 7 – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fissuu.com%2Fdiseno3.faua.uni.2020.1%2Fdocs%2Ftaller_issuu__8_%2Fs%2F11109651&psig=AOvVaw2gsUObAtEbK4nG62Wtl4q&ust=1736336573868000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCODl-PbD44oDFQAAAAAdAAAAABAE 8 – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.elconfidencial.com%2Falma-corazon-vida%2F20190811%2Ftrabajoempleofabricasmanufacturastecnologia_2140011%2F&psig=AOvVaw2JIwHvYtTwYjoDw2cCIm9j&ust=1736362377269000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCKjMg5Ok5IoDFQAAAAAdAAAAABAE 9 – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Farquitectura-sostenible.es%2F6-casas-mimetizadaslanaturaleza%2F&psig=AOvVaw3pPT7FG_zvVlNn5d3NSY5U&ust=1736362597346000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCIjE_POk5IoDFQAAAAAdAAAAABAE 10 – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.construible.es%2F2023%2F06%2F15%2Fedificio-matrix-one-amsterdamimpulsaeconomiacirculardesmontablereutilizadofinalvidautil&psig=AOvVaw1zDllLiRCR5AgZHYtktXjk&ust=1736363447706000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCMC0jpOo5IoDFQAAAAAdAAAAABAJ 11 – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fdepositphotos.com%2Fes%2Fphoto%2Fdetail-brick-wall-old-industrial-buildingleftpartconsistsold305998218.html&psig=AOvVaw3XufBTnTFCCaBqzGIMJnq4&ust=1736365038900000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCIC3k4au5IoDFQAAAAAdAAAAABAX 12 – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Faesval.es%2Farquitectura-mundial-edificiosunicosendelmundo%2F&psig=AOvVaw1WWql02Umm7iXcbV5IDkC8&ust=1736365516819000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCMjhy-av5IoDFQAAAAAdAAAAABAE – Forma: Ritmo – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Farchitectureanddesingsv.wordpress.com%2F2018%2F04%2F22%2Fritmo-repeticion%2F&psig=AOvVaw3dsSCJAC0KToYIkNliVQWD&ust=1736367435283000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCLDDtvi25IoDFQAAAAAdAAAAABAE Axialidad – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.paredro.com%2F5-claves-que-definenunbuendisenourbano%2F&psig=AOvVaw3hihg2mq53EITbpOxKRKdR&ust=1736367549625000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCODpgq235IoDFQAAAAAdAAAAABAI Simetría – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Felcomercio.pe%2Fcasa-y-mas%2Farquitectura%2Fbelleza-simetrica-conoce-edificios-iguales-mundo-307762-noticia%2F&psig=AOvVaw1P_a_-mk2LHpwM4v8u9uRu&ust=1736368050065000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCIj1nJe55IoDFQAAAAAdAAAAABAE Jerarquía – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fissuu.com%2Fluissabatermusa%2Fdocs%2Fpdg_-_20130709&psig=AOvVaw0PqgtVqVTI3mJO7WZciMg4&ust=1736368072202000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCLiLlqO55IoDFQAAAAAdAAAAABAE Módulo – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fes.linkedin.com%2Fpulse%2Fqu%25C3%25A9-es-la-arquitectura-modular-ivan-muena-cerda&psig=AOvVaw02kOyAkaUXNmuPUbByPIke&ust=1736367784649000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCOjh9su55IoDFQAAAAAdAAAAABAE Malla – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.archdaily.cl%2Fcl%2F948980%2Ftrazas-urbanas-17-ciudades-vistas-desde-arriba&psig=AOvVaw2aErFbPj5qC-_2zAhoy3_Z&ust=1736367843685000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCPiNia655IoDFQAAAAAdAAAAABAE Movimiento – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fvisierarquitectos.es%2Fmovimiento-modernista-en-la-arquitectura%2F&psig=AOvVaw23dANOkk6v53HexVD6xqLV&ust=1736368690889000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCKjLtsi75IoDFQAAAAAdAAAAABAE Unidad – https://www.archdaily.com/871379/22-haganim-st-ramat-hasharon-bar-orian-architects/591a5b12e58eced8ef00009e-22-haganim-st-ramat-hasharon-bar-orian-architects-photo?next_project=no Centralidad – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Far.pinterest.com%2Fpin%2Furbanismo–246853623309776724%2F&psig=AOvVaw17PHRACvhaRbxOYOiIoqEl&ust=1736368582056000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCPC869-75IoDFQAAAAAdAAAAABAR Equilibrio – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.archdaily.cl%2Fcl%2F02-212710%2Fcasa-briones-rp-arquitectos&psig=AOvVaw09s-kZETfC_wXrnwqR8QCx&ust=1736369027008000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCKCVyeq85IoDFQAAAAAdAAAAABAJ Límite – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fperu.universidadeuropea.com%2Fmaestria-arquitectura-sostenible-virtual%2F&psig=AOvVaw2cw2tEO-ISDBklzEEZ1ssx&ust=1736369186974000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCKiKt7u95IoDFQAAAAAdAAAAABAJ Luz – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Ftenadanueva.com%2Fluz-arquitectura-conoce-tipos-importancia%2F&psig=AOvVaw2VekBN3QI9ZO6o9oRBsSXq&ust=1736369343939000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCMi2q4O-5IoDFQAAAAAdAAAAABAE Contraste – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.archdaily.cl%2Fcl%2F1015047%2Fcontraste-o-armonia-la-estetica-de-las-adaptaciones-modernas-a-los-edificios-historicos&psig=AOvVaw1ISA0u5lt7EcX7udgrM2CH&ust=1736369394079000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCKj-i56-5IoDFQAAAAAdAAAAABAE Color – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Farcux.net%2Fblog%2F7-arquitectos-que-apostaronporelcolor%2F&psig=AOvVaw0naQQsFxrvMPSuhW6vK6NP&ust=1736369439476000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCKiWzq–5IoDFQAAAAAdAAAAABAE Textura – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.pinterest.com%2Flunasanchez01%2Ftexturaenlaarquitectura%2F&psig=AOvVaw2_wlInZcan6xx6CYETxo6&ust=1736369475448000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCICOqsK-5IoDFQAAAAAdAAAAABAE Proporción – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.yarquitectura.com%2Fproporcionarquitectura%2F&psig=AOvVaw2d9Px5_avHfD6lQGFYHI5&ust=1736369527603000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCOityN–5IoDFQAAAAAdAAAAABAf Escala – https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.merceriacreativagranollers.com%2Fp9958176-escalimetro.html&psig=AOvVaw2X9f760nW36OBYDrksiqTa&ust=1736377570756000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCMDe19Tc5IoDFQAAAAAdAAAAABAv